Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Hidroconta
RENOLIT ALKORPLAN
Global Omnium
AGENDA 21500
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Vector Energy
Minsait
Almar Water Solutions
Ingeteam
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
SCRATS
Filtralite
GS Inima Environment
Fundación Biodiversidad
Hidroglobal
TecnoConverting
FENACORE
MOLEAER
Prefabricados Delta
Sacyr Agua
KISTERS
Baseform
IAPsolutions
HRS Heat Exchangers
Kamstrup
AECID
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
Amiblu
Aganova
Likitech
IRTA
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
ONGAWA
CAF
Catalan Water Partnership
LACROIX
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TRANSWATER
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
Aqualia
Sivortex Sistemes Integrals
Innovyze, an Autodesk company
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
DATAKORUM
NTT DATA
Hach
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
MonoM by Grupo Álava
ADASA
EPG Salinas
Idrica
FLOVAC
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGS Water Solutions
Fundación CONAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
Barmatec
Fundación Botín
TEDAGUA
LABFERRER
Join Filtralite's Webinar [06/12]

Se encuentra usted aquí

El proyecto ganador de la HackatH2On de 2017 apuesta por dar el salto a la factura electrónica

  • proyecto ganador HackatH2On 2017 apuesta dar salto factura electrónica
  • Los equipos WaterStock, Save&Sound y OasisBot destacaron por el uso creativo de los datos abiertos para innovar en la relación entre los ciudadanos y el agua.

Sobre la Entidad

Aigües de Barcelona
Empresa encargada del ciclo integral del agua de Barcelona.

WaterStock, un juego basado en los tramos de la factura del agua que pretende fomentar el uso de la factura electrónica en detrimento de la de papel, es el nombre del equipo ganador de la segunda edición de la HackatH2On de Aigües de Barcelona que se ha celebrado este fin de semana, un maratón de hackers de casi 48 horas de duración que tuvo como campamento base el Museu Agbar de les Aigües en Cornellà.

Entre todos los proyectos presentados, la solución del equipo ganador, integrado por Xavier Gil, Toni Trobat y Pedro Vila, destaca por ser una propuesta disruptiva que fomenta el ahorro y la economía colaborativa. WaterStock ha recibido un premio monetario de 5.000 euros. La propuesta pretende, con la excusa de un juego para entender los tramos de la factura del agua y el ahorro, fomentar que el usuario dé el paso a la factura electrónica, ya que el juego planteado por el equipo ganador se haría online.

El segundo premio, valorado en 3.000 euros, ha sido para la propuesta musical del equipo de Save&Sound, con seis integrantes (Juan José Vázquez, Juan Salmerón, Marc Vila, Laura Benítez, Sandra Martín y Rita Pereira), que han presentado una aplicación para medir el consumo del agua de la ducha vinculándola con canciones colgadas en Spotify.

Entre las soluciones que proponían la implementación de asistentes personales y virtuales para mejorar la relación directa entre Aigües de Barcelona y el usuario, el equipo ganador fue OasisBot, que presentó un programa informático de atención al cliente centrado en la red social Twitter. El equipo, de cinco miembros (Héctor Esteban, Rachid Boukrab, Álvaro Enrich, Albert Monill y Berta Segura), recibió un premio monetario de 2.000 euros.

"Las iniciativas ganadoras han puesto de manifiesto que podemos reinventar la relación entre agua y ciudadanía, que no está todo inventado y que la innovación debe ayudarnos en el camino de descubrir nuevas formas de vincular agua y sociedad"

Datos abiertos de Aigües de Barcelona

Los participantes han contado con acceso a los datos de Aigües de Barcelona como soporte de sus proyectos y han podido elegir entre tres retos: la excelencia en la experiencia del cliente, la promoción del valor social del agua y los nuevos servicios en la Administración. El formato de las soluciones podía ser web, móvil y hardware, entre otros.

Reinventando la relación entre agua y ciudadanía

El jurado ha estado formado por siete expertos: Catalina Balseiro, Chief Innovation Officer de Suez Water Spain; Manuel Cermerón, director de Estrategia y Desarrollo de Agbar; Francesca Gabetti, cofundadora y CEO de TeamEQ; Javier González, director gerente de Citilab – Fundació per al Foment de la Societat del Coneixement; Miquel Martí, CEO de Barcelona Tech City; María Monzó, directora de Innovación y Conocimiento de Aigües de Barcelona, y Xavier Verdaguer, fundador de TMT Factory, Innovalley e Imagine Creativity Center. Todos ellos fueron los encargados de valorar y premiar la creatividad de las propuestas en el tratamiento de los datos abiertos para mejorar la relación de los ciudadanos con los servicios del agua.

Las iniciativas ganadoras han puesto de manifiesto que podemos reinventar la relación entre agua y ciudadanía, que no está todo inventado y que la innovación debe ayudarnos en el camino de descubrir nuevas formas de vincular agua y sociedad”, explica María Monzó.

Además, a lo largo del fin de semana, los equipos que han participado en la HackatH2On han contado con el apoyo de un grupo de expertos y mentores que les han aportado su experiencia y les han ayudado en el desarrollo del proyecto creativo en el reto elegido.

Apasionados del open data en la edición 2017

La HackatH2On de 2017 ha tenido récord de participación, con más de un centenar de personas inscritas con perfiles que abarcan estudiantes, profesores, emprendedores, investigadores y profesionales de empresas de distintos ámbitos.

Asimismo, el evento ha contado con perfiles especializados en campos como data mining y business intelligence, data science, big data y machine learning, muchos de los cuales han puesto de relieve la gran oportunidad que ofrece la HackatH2On para analizar y tratar datos con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

La HackatH2On es una iniciativa de Aigües de Barcelona que busca innovar en la relación de sus clientes con los servicios del agua, mediante soluciones creativas que surjan en un marco colaborativo.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda