Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Smagua
Agencia Vasca del Agua
AGS Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IRTA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
CAF
GS Inima Environment
Minsait
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación CONAMA
Red Control
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
Idrica
TEDAGUA
KISTERS
MonoM by Grupo Álava
Schneider Electric
Barmatec
NTT DATA
Fundación Botín
Hidroglobal
Aqualia
Catalan Water Partnership
ACCIONA
TRANSWATER
MOLEAER
LABFERRER
DATAKORUM
Ingeteam
Aganova
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
Likitech
Hidroconta
FENACORE
FLOVAC
Grupo Mejoras
AGENDA 21500
RENOLIT ALKORPLAN
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
LACROIX
ADASA
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
HRS Heat Exchangers
Fundación Biodiversidad
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
TecnoConverting
Cajamar Innova
ONGAWA
Amiblu
Vector Energy
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Global Omnium
Baseform
Hach
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Filtralite
ISMedioambiente
Prefabricados Delta
Sacyr Agua
AMPHOS 21
Asociación de Ciencias Ambientales
Join Filtralite's Webinar [06/12]

Se encuentra usted aquí

Aigües de Barcelona impulsa la telelectura de contadores en L'Hospitalet de Llobregat

Sobre la Entidad

Aigües de Barcelona
Empresa encargada del ciclo integral del agua de Barcelona.
  • Aigües Barcelona impulsa telelectura contadores L'Hospitalet Llobregat
  • Núria Marín, alcaldesa de L'Hospitalet, y Angel Simón, presidente ejecutivo de Agbar y del Consejo de Administración de Aigües de Barcelona, han firmado el convenio para implantar el sistema de telelectura en todos los contadores del municipio.
  • Esta herramienta permite medir de forma telemática el consumo de agua, convierte en más eficiente la gestión de un recurso escaso y fomenta su consumo responsable y sostenible.

Con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras para la ciudadanía y las empresas de L'Hospitalet de Llobregat, su Ayuntamiento y Aigües de Barcelona han desarrollado conjuntamente un plan de despliegue que priorizará la implantación de esta herramienta inteligente en el distrito económico (donde hay más de 200 empresas), la zona industrial de la carretera del Mig, las 200 viviendas sociales de la ciudad y el smart social district (alrededor de los barrios de La Florida y Pubilla Casas), así como los edificios, equipamientos e instalaciones de riego municipal. En fases sucesivas, la telelectura se implantará en todos los contadores del municipio.

El despliegue de la telelectura contribuirá a situar L'Hospitalet como referente de ciudad inteligente

En virtud del convenio firmado, el Ayuntamiento y Aigües de Barcelona acordarán los edificios y espacios de titularidad municipal y las zonas del municipio donde es más idónea la ubicación de los equipos de telemedida para que la empresa pueda instalar los sistemas y operar con los equipos. El coste de la instalación de los equipos será asumido por la empresa, que facilitará los datos de los sistemas de telemedida. Está previsto que en un plazo de tres años se hayan desplegado las 72 antenas necesarias para operar, y que en 2020 se hayan adaptado los más de 115.000 contadores del municipio.

El despliegue de la telelectura contribuirá a situar L'Hospitalet como referente de ciudad inteligente y cercana a los ciudadanos. No en vano, se convertirá en la ciudad más grande de Cataluña que tendrá implantada la lectura inteligente de contadores para toda la ciudadanía.

A día de hoy, varios municipios del ámbito de gestión de la compañía ya disfrutan de las ventajas de esta herramienta inteligente: Sant Climent de Llobregat en todos los contadores del municipio, mientras que Begues,Castelldefels, Sant Feliu de Llobregat, El Papiol, Viladecans y el barrio de Sants de Barcelona, parcialmente. EnTorrelles de Llobregat y Pallejà está previsto implantar la telelectura en todos los contadores del municipio.

El sistema de telelectura permite saber telemáticamente el consumo de agua, por lo que minimiza las incidencias por fugas gracias a una detección más fácil, potencia una gestión sostenible y mejora el proceso de facturación. Gracias al uso de las nuevas tecnologías y a la aplicación de criterios innovadores, esta herramienta favorece la eficiencia en la gestión de un recurso escaso como el agua, fomenta el consumo responsable y sostenible, y contribuye a ofrecer un servicio de mayor calidad a la ciudadanía y con más valor añadido.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda