Connecting Waterpeople
Catalan Water Partnership
Badger Meter Spain
TecnoConverting
GS Inima Environment
IAPsolutions
Minsait
Barmatec
Autodesk Water
LACROIX
Baseform
ISMedioambiente
ESAMUR
AMPHOS 21
Open Intelligence
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Terranova
BGEO OPEN GIS
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
Adasa Sistemas
Cajamar Innova
Filtralite
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
CAF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Smagua
J. Huesa Water Technology
ONGAWA
ACCIONA
Samotics
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
ProMinent Iberia
Fundación Botín
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
TEDAGUA
Global Omnium
Almar Water Solutions
Aganova
SCRATS
FENACORE
Molecor
Kamstrup
ELECTROSTEEL
Netmore
ADECAGUA
Xylem Vue
Vodafone Business
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
KISTERS
Agencia Vasca del Agua
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
VEGA Instrumentos
ANFAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
Fundación CONAMA
GOMEZ GROUP METERING
HRS Heat Exchangers
AECID
Rädlinger primus line GmbH

Se encuentra usted aquí

EMASESA adjudica la explotación del complejo ambiental de la EDAR de Copero por 18,7 M€

  • EMASESA adjudica explotación complejo ambiental EDAR Copero 18,7 M€
    EDAR de Copero.
    EMASESA.

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA), ha adjudicado los servicios de explotación, mantenimiento y conservación del complejo ambiental Copero (EDAR y planta de compostaje; EDAR Adriano y estaciones de bombeo de Guadaira) a la UTE Hidralia-Veolia, por un importe total ofertado de 18.720.624,14​ euros sin IVA.

La licitación, convocada el pasado 7 de marzo en la Plataforma de Contratación del Sector Público, recibió un total de seis ofertas de las siguientes licitadoras:

  1. ACCIONA AGUA, S.A.
  2. UTE ACSA OBRAS E INFRAESTRUCTURAS, S.A.U. – IGNIS H₂O, S.L.
  3. UTE FCC AQUALIA, S.A. – SEYS MEDIOAMBIENTE, S.L. – FCC MEDIOAMIENTE, S.A.U.
  4. UTE HIDRALIA – VEOLIA
  5. UTE FACSA – MAREA
  6. UTE SACYR AGUA, S.L. – SANDO AGUA, S.L. – CONSERVACION, ASFALTO Y CONSTRUCCION, S.A. (UNIPERSONAL).

Tras la valoración técnica y económica de todas las proposiciones, EMASESA ha otorgado el contrato a la UTE compuesta por Veolia e Hidralia, tras justificar adecuadamente una baja del 17,10 %, sobre el presupuesto de licitación y del 9,22 % sobre la media de las proposiciones.

El complejo ambiental Copero, un modelo innovador en gestión de lodos

El Complejo Ambiental Copero, que integra la depuradora Copero y la Planta de Compostaje, está gestionado por EMASESA, y destaca por llevar a cabo un modelo integrado de gestión de lodos y otros residuos orgánicos, combinando tecnologías innovadoras que permiten realizar los procesos biológicos de forma más eficiente y segura, asegurando la calidad de los productos finales y su valorización en la agricultura.

Esta innovadora apuesta, denominada Modelo Integrado de Gestión de Lodos de Depuración y de Otros Residuos Orgánicos (MITLOP), integra otros tipos de residuos orgánicos, también producidos en las ciudades, recibiendo de Sevilla y su área metropolitana, para su traatamiento,  80.000 toneladas/año de lodos procedentes de la depuración de las aguas residuales y 9.000 toneladas/año de la potabilización del agua, así como la biomasa vegetal proveniente de la poda de parques y jardines y otro tipo de residuos verdes que hagan la función de estructurantes, como los del olivar, la cascarilla de arroz, etc.

Gracias a este modelo, EMASESA se posiciona a la vanguardia de la innovación en la gestión local del agua, creando un referente nacional y sirviendo de inspiración para otras operadoras. El modelo MITLOP contribuye a mitigar el cambio climático en el transcurso del proceso de depuración, favoreciendo la reutilización del agua resultante, generando energía limpia y obteniendo ahorros energéticos.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

11/04/2025 · Usos Domésticos

President Trump Signs an Executive Order Ending the Biden-Era War on Showers!