Los océanos ocupan la mayor parte de la superficie de la Tierra y ejercen como agente dinamizador del clima. Sin embargo, el cambio climático ha provocado que el hielo se derrita y el nivel del mar suba, poniendo en riesgo las masas de agua, tal y como indicaba el último informe sobre “El cambio climático y la tierra” del IPCC, donde se analizaron los posibles efectos de un calentamiento por encima de 2 ºC.
El físico de la NASA, Horace Mitchell, creó en 2008 un vídeo que simulaba la caída del nivel del mar en la Tierra, mostrando así como el océano es tan rico en detalles como la superficie terrestre. James O’Donoghue, científico planetario y ex colaborador de la NASA, decidió editarlo y mejorar su resolución para revelar cuánta agua se drenó a lo largo de la animación.
Según muestra la animación, si los océanos se secaran, aproximadamente un 70 % de la superficie del planeta que hoy está sumergida, se revelaría, mostrando cordilleras y una profundidad de hasta 6.000 metros por debajo del nivel de los océanos.
Así lo señaló en su cuenta de Twitter, O’Donoghue (@physicsJ), estableciendo una irónica comparación entre los “puentes submarinos” y Gran Bretaña:
Pulling the plug on oceans reveals under water mountain ranges and canyons. It also shows you where land bridges used to connect during ice ages, e.g. Britain used to be less brexity. pic.twitter.com/f4NRo3OvlH
— Dr James O'Donoghue (@physicsJ) December 13, 2019
Vaciar los mares, aunque sea digitalmente, no solo desentierra cordilleras marinas, sino que abre el debate sobre cuáles podrían ser las consecuencias del cambio climático y de la acción humana sobre la Tierra si no tomamos medidas.