Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
Amiblu
Badger Meter Spain
ProMinent Iberia
GOMEZ GROUP METERING
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
BGEO OPEN GIS
Cajamar Innova
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
Vodafone Business
GS Inima Environment
Autodesk Water
ISMedioambiente
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Global Omnium
RENOLIT ALKORPLAN
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
CAF
ANFAGUA
Fundación Botín
Terranova
AECID
Open Intelligence
Minsait
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
TecnoConverting
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Aganova
Aqualia
Netmore
VEGA Instrumentos
Xylem Vue
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
Hidroconta
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
Schneider Electric
Fundación CONAMA
ONGAWA
KISTERS
Molecor
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
MonoM by Grupo Álava
AGENDA 21500
Smagua
IAPsolutions
HRS Heat Exchangers
Samotics
Adasa Sistemas
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
ELECTROSTEEL

Se encuentra usted aquí

El proyecto Multisource ayuda a las ciudades a replantearse su infraestructura hídrica

  • proyecto Multisource ayuda ciudades replantearse infraestructura hídrica
  • El equipo del proyecto, respaldado por la Unión Europea, está llevando a cabo demostraciones de una planificación sistemática de soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para toda una ciudad de cara al tratamiento, almacenaje y reutilización de las aguas urbanas.

Sobre la Entidad

CORDIS
CORDIS constituye el principal portal y repositorio público de la Comisión Europea para difundir información sobre todos los proyectos de investigación financiados por la Unión Europea.

A medida que las poblaciones urbanas crecen, la misma suerte corren problemas como la escasez de agua y un abastecimiento hídrico inadecuado e inseguro. Para satisfacer sus necesidades hídricas crecientes, muchas ciudades dependen de una infraestructura de abastecimiento de agua, cuya adaptación, ampliación o sustitución resulta difícil o costosa. Con objeto de reforzar la resiliencia de las ciudades al cambio climático y a las presiones que implica para sus sistemas hídricos, deben rediseñar su infraestructura de abastecimiento de aguas urbanas.

Los investigadores del proyecto MULTISOURCE, financiado con fondos europeos e iniciado en 2021, están ideando SBN para el tratamiento, almacenaje y reutilización de las aguas urbanas. Las SBN utilizan procesos presentes en la naturaleza para abordar retos sociales tales como el cambio climático, la salud humana y la seguridad del agua de una forma beneficiosa tanto para el bienestar de las personas como para la biodiversidad.

Distintos escenarios sometidos a prueba

En el marco de MULTISOURCE se están llevando a cabo siete programas piloto sobre el tratamiento de una amplia variedad de aguas urbanas. Seis de ellos se están poniendo a prueba en Europa —Lyon (Francia), Ypres (Bélgica), Merone (Italia), Girona (España), Leipzig (Alemania) y Oslo (Noruega)— y uno en los Estados Unidos (Bozeman). Los programas piloto hacen frente a desafíos como el tratamiento y la reutilización de las aguas residuales domésticas y el desbordamiento de canales de desagüe colectivo, la reutilización de las aguas grises, el tratamiento y la reutilización de las aguas de escorrentía de las calles, la retención de las aguas pluviales y el tratamiento de las aguas negras.

Un resumen de políticas publicado en el sitio web de MULTISOURCE describe los propósitos del proyecto. Los objetivos científicos son la eliminación de polutantes, microrganismos patógenos y otras sustancias de las aguas urbanas, la realización de evaluaciones de riesgos, la optimización de la eficiencia del tratamiento del agua por parte de sistemas de tratamiento naturales mejorados y la evaluación de sus efectos, la identificación de alianzas innovadoras y el refuerzo de la colaboración internacional.

Los investigadores de MULTISOURCE pretenden crear herramientas, métodos y modelos de negocio innovadores que respalden la planificación en toda la ciudad, así como el funcionamiento y el mantenimiento a largo plazo

En cuanto a los objetivos técnicos, forman la lista la creación de un sistema de mapeo de código abierto para identificar zonas problemáticas en redes de alcantarillas urbanas, la elaboración de una herramienta que permita la selección de tecnologías multisectoriales, la previsión de escenarios para facilitar soluciones rápidas y la facilitación de orientación sobre SBN para el tratamiento del agua en todo el mundo. Con el fomento de SBN capaces de capturar CO2 y aliviar la presión en los sistemas de aguas residuales urbanas, se espera que el equipo de MULTISOURCE no solo contribuya a mitigar el cambio climático, sino también que ayude a las ciudades a adaptarse al mismo.

Un estudio, parcialmente respaldado por MULTISOURCE, se centró en el diseño de redes de reutilización del agua en las ciudades mediante el uso de una herramienta de apoyo a la toma de decisiones que, de forma automática, puede calcular la mejor red de agua regenerada para cada escenario. «Esta herramienta no solo proporciona la máxima cantidad de agua regenerada por unidad de coste invertido, sino también la longitud y diámetro de las tuberías necesarias, la ubicación y tamaño de los tanques de almacenaje, la población abastecida y los costes de construcción, es decir, todo desde la misma arquitectura», en palabras de los autores del estudio publicado en la revista «npj Clean Water».

En colaboración con partes interesadas locales, nacionales e internacionales, los investigadores de MULTISOURCE pretenden demostrar distintas tecnologías de tratamiento natural mejoradas para una amplia variedad de aguas urbanas. Como se señala en el resumen de políticas, también tienen la intención de «crear herramientas, métodos y modelos de negocio innovadores que respalden la planificación en toda la ciudad, así como el funcionamiento y el mantenimiento a largo plazo de soluciones basadas en la naturaleza para el tratamiento, el almacenamiento y la reutilización del agua en zonas urbanas de todo el mundo». El proyecto MULTISOURCE (ModULar Tools for Integrating enhanced natural treatment SOlutions in URban water CyclEs) finaliza en 2025.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda