Connecting Waterpeople
ACCIONA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
AECID
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Los profesionales de los órganos desconcentrados de la zona central del Perú asistieron a un taller organizado por la ANA

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos, capacitó a profesionales que laboran en de las Autoridades Administrativas del Agua Chaparra-Chincha y Cañete-Fortaleza; así como a las Administraciones Locales de Agua de Chaparra-Acarí, Grande, Ica, Seco, Pisco, San Juan, Mala-Omas-Cañete, Chillón-Rímac-Lurín, Chancay-Huaral, Barranca, Huaraz, Huari y Pomabamba.

El objetivo del evento de capacitación consistió en fortalecer capacidades y uniformizar los criterios de evaluación de la administración de los recursos hídricos, referido a: Otorgamiento de derechos de uso de agua y registro administrativo de derechos de uso de agua, sistema hidráulico común y sectores hidráulicos base, Ley N° 30157 – Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua y el Decreto Supremo 017-2013-MINAGRI sobre la retribución económica por el uso del agua.

El citado evento, es uno los últimos talleres realizados por la DARH a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda