Connecting Waterpeople
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Global Omnium
Grupo Mejoras
LACROIX
Aqualia
Cajamar Innova

Se encuentra usted aquí

IMDEA AGUA organiza tres actividades en la XV Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid

Sobre la Entidad

Instituto IMDEA Agua
IMDEA Agua es una organización sin ánimo de lucro, constituida como Fundación del sector público, que tiene como fin la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con el agua.

Un año más, el Instituto IMDEA Agua participa en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid, que en 2015 celebra su 15ª edición. Este año IMDEA Agua organiza dos talleres y un itinerario didáctico. Se cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá y del Canal de Isabel II Gestión.

Las actividades organizadas son las siguientes:

Centro Principal de Control de Majadahonda e instalación de microturbinas hidroeléctricas de Canal de Isabel II Gestión.(4 de noviembre de 2015).

Visita al Centro Principal de Control de Majadahonda y a la instalación de microturbinas para generación hidroeléctrica de Canal de Isabel II Gestión.

El sistema de telecontrol instalado permite conocer en tiempo real el estado de todas las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento o el estado de la calidad de las aguas. Los datos llegan al centro principal de control donde son analizados y desde donde se dan las órdenes oportunas para resolver cualquier incidencia en el menor tiempo posible. El centro principal de control recibe, en tiempo real, unos 86.000 datos obtenidos a través de 19.000 sensores, 67.000 elementos de control en las instalaciones y 1.600 estaciones remotas.

También se visitarán las microturbinas implantadas en Majadahonda, que consisten en unos cilindros de tamaño reducido compuestos de una turbina y un turbogenerador en su interior. Al atravesar el agua con la presión correspondiente, se produce el movimiento de la turbina y se genera electricidad. Estas microturbinas pueden abastecer eléctricamente en un porcentaje muy importante en sus instalaciones de Majadahonda

Además, se dará una explicación acerca de las actividades desarrolladas por Canal de Isabel II Gestión.

  • Colabora: Canal de Isabel II Gestión

Tecnología de membranas: preparación y reciclaje. Una solución eco para afrontar la escasez de agua. (11 de noviembre de 2015)

En este taller se trabajará en el ciclo de vida de una membrana (como las que se usan para desalar agua): creación, tratamiento y gestión. Se prepararán membranas siguiendo diferentes técnicas, se visitará el laboratorio de membranas para mostrar los diferentes equipos de evaluación de membranas y se explicarán diferentes aplicaciones de las membranas en la industria. Además, se explicará la problemática del ensuciamiento en los procesos de membranas y el proceso de limpieza de las mismas.

Por último, se explicará en que consiste el proyecto LIFE TRANSFOMEM “Transformación de membranas desechadas de ósmosis inversa en membranas recicladas de ultrafiltración y nanofiltración”.

Bacterias productoras de electricidad: una antigua y nueva forma de energía. (12 de noviembre de 2015)

El propósito de esta actividad es presentar al público un nuevo tipo de energía renovable basada en la actividad metabólica de los microorganismos de ambientes naturales. Durante la sesión, los asistentes podrán entrar en contacto con la biotecnología ambiental en el contexto de la actual crisis energética. Mediante una estación de energías renovables el público pondrá en práctica el concepto de electrogénesis microbiana, experimentando cómo las bacterias son capaces de convertir recursos caseros (vinagre o azúcar) en energía eléctrica o combustibles como el hidrógeno o el metano por medio de Pilas de Combustible Microbianas (MFC, Microbial Fuel Cells).

Para asistir a estas actividades es necesario reserva previa siguiendo las instrucciones que aparecen en la web de la Semana de la Ciencia.

La Semana de la Ciencia de Madrid es uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Esta decimoquinta edición acoge a más de 600 organismos con el objetivo común de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos. La Semana de la Ciencia está organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación madri+d para el Conocimiento.

Su objetivo es poner al alcance de todos los ciudadanos los temas que les interesan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida. Un amplio programa de talleres, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, excursiones, etc. conforma este evento de cultura científica.

Para más información visite la web de la Semana de la Ciencia.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

26/05/2022 · Tratamiento del Agua

"La electroquímica nos puede informar de cuál es la calidad de nuestras aguas a tiempo real"