Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
Hidroconta
Minsait
MonoM by Grupo Álava
Smagua
ADECAGUA
Hidroglobal
Sacyr Agua
Baseform
Fundación CONAMA
AGS Water Solutions
Grupo Mejoras
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Lama Sistemas de Filtrado
DATAKORUM
Likitech
ESAMUR
TEDAGUA
Aganova
Cajamar Innova
HRS Heat Exchangers
Filtralite
Global Omnium
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
Ingeteam
Schneider Electric
CAF
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
TecnoConverting
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
SCRATS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
RENOLIT ALKORPLAN
FENACORE
AMPHOS 21
Catalan Water Partnership
Vector Energy
IRTA
Hach
AGENDA 21500
Idrica
ICEX España Exportación e Inversiones
ADASA
Kamstrup
ISMedioambiente
Aqualia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NTT DATA
KISTERS
TRANSWATER
EPG Salinas
ACCIONA
MOLEAER
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
Barmatec
Prefabricados Delta
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
AECID
Molecor
Sivortex Sistemes Integrals
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
Join Filtralite's Webinar [06/12]

Se encuentra usted aquí

La CHJ revisa los mapas de peligrosidad del Plan de Gestión de Riesgo de Inundación

  • CHJ revisa mapas peligrosidad Plan Gestión Riesgo Inundación
  • Se han presentado los mapas de las cuencas correspondientes a la comarca de la Safor, entre el Barranc de Beniopa y los cauces de Oliva.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Júcar
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación en la que el Júcar es el río principal.

En cumplimiento del Real Decreto 903/2010, de evaluación y gestión de los riesgos de inundación, que transpone la Directiva 2007/60/CE de Inundaciones, se está revisando el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.

Hace unos días finalizó el periodo de consulta pública de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de todas las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias. Estos mapas son una herramienta fundamental dentro del proceso de revisión de los Planes de Gestión de Riesgos de Inundación de las demarcaciones, esenciales para la definición e implementación de las medidas que contiene.

En consecuencia, el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, acompañado de técnicos del Organismo, ha presentado en el salón de actos del ayuntamiento de Oliva, los mapas de las cuencas correspondientes a la comarca de la Safor, entre el Barranc de Beniopa y los cauces de Oliva.

Esta jornada ha servido para exponer y clarificar los criterios respecto a la metodología utilizada y para anunciar la apertura del preceptivo trámite de consulta pública.

Los mapas sobre los que se desarrolla este proceso de consulta pública se corresponden con las nuevas áreas de riesgo potencial significativo de inundación identificadas en la revisión de la evaluación preliminar del riesgo de inundación, así como con las áreas de riesgo potencial significativo de inundación que ya fueron declaradas durante el primer ciclo del Plan en las que cada Organismo de cuenca ha detectado la necesidad de proceder a su revisión o actualización, todo ello en cumplimiento del artículo 21 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda