Connecting Waterpeople
AECID
TEDAGUA
Adasa Sistemas
ISMedioambiente
KISTERS
Netmore
SCRATS
ProMinent Iberia
ACCIONA
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
Saint Gobain PAM
Confederación Hidrográfica del Segura
HRS Heat Exchangers
ICEX España Exportación e Inversiones
Agencia Vasca del Agua
Smagua
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
AMPHOS 21
Aqualia
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Barmatec
ADECAGUA
Cajamar Innova
Badger Meter Spain
GOMEZ GROUP METERING
Fundación Botín
Ingeteam
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
VEGA Instrumentos
Terranova
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
IAPsolutions
Vodafone Business
Kamstrup
Catalan Water Partnership
MonoM by Grupo Álava
Baseform
Minsait
ESAMUR
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Aganova
BGEO OPEN GIS
FENACORE
ONGAWA
Autodesk Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
LACROIX
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
Schneider Electric
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
Molecor
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Samotics
Xylem Vue
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Open Intelligence
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

Cataluña seguirá reduciendo la dependencia de la pluviometría a pesar de las lluvias

  • Cataluña seguirá reduciendo dependencia pluviometría pesar lluvias
  • “Las obras que se están haciendo en los municipios con las ayudas de la ACA nos permitirán ahorrar 25 hectómetros cúbicos al año, que se sumarán a los 31 que obtendremos de las obras”.
  • La consellera ha puesto en marcha la conexión de nueve municipios de la Anoia con la red Ter-Llobregat, que ha supuesto una inversión de 7,2 M€.
  • Con motivo del Día Mundial del Agua, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica visitó la finalización de las actuaciones de mejora de la conectividad fluvial en el río Ter a su paso por Manlleu y Gurb.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque i Sureda, afirmó: “Debemos mantener las inversiones para reducir la dependencia de la pluviometría, aunque haya llovido”. La consellera ha hecho estas declaraciones coincidiendo con el Día Mundial del Agua y en las visitas que ha realizado a la Anoia y Osona.

Paneque explicó que “con las últimas lluvias se ha alcanzado prácticamente el 50% de los emplazamientos”, pero que, a pesar de eso, hay que mantener el esfuerzo inversor. Ha explicado que desde el Departamento se trabaja por un modelo sostenible y ha considerado que hay que incidir en “seis elementos clave”. Así, ha destacado la mejora, consolidación y ampliación de las infraestructuras, las actuaciones de mantenimiento, las ayudas a las administraciones locales, el saneamiento y las intervenciones de carácter medioambiental.

Paneque se mostró especialmente satisfecha del esfuerzo inversor de la ACA (Agencia Catalana del Agua) y la ATLL (Aigües Ter-Llobregat) para hacer llegar el agua a los municipios de la Anoia, unas poblaciones que desde hace más de un año en algunos casos no tenían agua. Con “esta conexión a la ATLL se garantiza el abastecimiento de agua potable tan necesario”. Ha querido agradecer especialmente “al sector agrario, que durante mucho tiempo ha sido el que más ha sufrido las restricciones de agua que estos días afortunadamente hemos ido reduciendo”.

Sobre las intervenciones medioambientales, la consellera ha querido destacar que “nos centramos demasiado a menudo en la necesidad del agua y hoy podemos poner en relieve la calidad del agua. Sin calidad no tendremos nunca cantidad”. También ha apuntado que “los ríos deben tener un buen caudal y un bosque de ribera bien conservado. Mejora la biodiversidad”.

La consellera ha recordado la importancia de no bajar la guardia ante la lluvia: “las estimaciones nos dicen que la reducción de pluviometría podría estar en el 20%” y por eso hay que continuar con los proyectos. Ha puesto como ejemplo las inversiones para obtener los 31 hectómetros cúbicos previstos en el plan de inversiones y ha afirmado que “con las obras que están haciendo los municipios podremos recuperar 25 hectómetros cúbicos que se sumarán a los 31”.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque i Sureda, ha puesto hoy en marcha la conexión del municipio de Sant Martí Sesgueioles (la Anoia) con la red de abastecimiento de Aigües Ter-Llobregat (ATL). Esta obra forma parte del paquete de medidas licitadas de emergencia para garantizar el suministro y la calidad del agua en la comarca, y precede la interconexión de ocho municipios más de la demarcación (Aguilar de Segarra, Calonge de Segarra, Copons, Els Prats de Rei, Jorba, Rubió, Sant Pere Sallavinera y Veciana), que se materializará en las próximas semanas. Durante el acto también se han firmado los convenios de suministro donde se regulan las condiciones del servicio de abastecimiento de agua de cada municipio.

Hasta ahora, estos municipios se abastecían principalmente de aguas subterráneas, a través de pozos de captación, y a menudo tenían que afrontar episodios de baja calidad del agua como consecuencia de la elevada concentración de nitratos. La conexión a la red Ter-Llobregat permitirá a los municipios disponer de una garantía de agua en cantidad y calidad proveniente del embalse de la Llosa del Cavall.

La alcaldesa de Sant Martí Sesgueioles, Marina Graells, el alcalde de Aguilar de Segarra, Ricard Tomàs, el alcalde de Calonge de Segarra, Xavier Nadal, la alcaldesa de Els Prats de Rei, Carla Casas, la primera teniente de alcalde de Copons, Susanna Guix, la alcaldesa de Jorba, Pilar Queralt, el alcalde de Sant Pere Sallavinera, Maties Bosch, el alcalde de Rubió, Francisco de Asís Sillero, el alcalde de Veciana, Jordi Servitje, y el director del Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat, David Vila, han firmado los convenios de suministro donde se regulan las condiciones del servicio de abastecimiento de agua de cada municipio. Al acto han asistido también la directora general de Transición Hídrica, Concha Zorrilla, y el delegado del Gobierno en el Penedès, Lluís Valls.

Celebración del Día Mundial del Agua

La consellera ha conmemorado hoy el Día Mundial del Agua visitando en Manlleu la finalización de los trabajos de mejora de la conectividad fluvial en el río Ter, consistentes en la eliminación de una represa, la retirada de un vado y los restos de una antigua represa. La actuación, impulsada por la Agencia Catalana del Agua, ha supuesto una inversión de 576.000 euros con financiación de los fondos europeos Next Generation.

Acompañada del director de la Agencia Catalana del Agua, Josep Lluís Armenter, y el alcalde de Manlleu, Arnau Rovira, Paneque también ha puesto en valor la actuación realizada en el tramo del río Ter entre Manlleu y Gurb. La actuación llevada a cabo en este tramo del río Ter supone una mejora de la conectividad fluvial, permitiendo el paso de peces e incrementando potencialmente sus hábitats, tanto aguas arriba como aguas abajo. Además, también aumentará la capacidad hidráulica y el espacio de riberas, habilitando el paso y circulación de los sedimentos. Los trabajos incluyen medidas para la recuperación de las riberas, como la plantación de especies autóctonas que fijen y estabilicen inicialmente los márgenes, y también prevén mantener algunos elementos y estructuras de la represa de Can Buxó, un antiguo aprovechamiento hidroeléctrico en desuso, con el fin de preservar el patrimonio histórico de la zona.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda