Connecting Waterpeople
Xylem Vue
ANFAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Global Omnium
GOMEZ GROUP METERING
LACROIX
Smagua
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
ELECTROSTEEL
ONGAWA
ACCIONA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Badger Meter Spain
Vodafone Business
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
HRS Heat Exchangers
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
Baseform
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Grupo Mejoras
Barmatec
Ingeteam
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
SCRATS
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
TEDAGUA
VEGA Instrumentos
Terranova
AGENDA 21500
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Samotics
ProMinent Iberia
ESAMUR
Red Control
Almar Water Solutions
KISTERS
Amiblu
ADECAGUA
FENACORE
AECID
Cajamar Innova
IAPsolutions
BGEO OPEN GIS
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Adasa Sistemas
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
Aqualia
Netmore
Filtralite
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
Open Intelligence
Schneider Electric
Fundación CONAMA
Hidroconta
Autodesk Water

Se encuentra usted aquí

Salternavia defenderá el Bajo Navia

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La Voz de Galicia

El occidente asturiano cuenta ya con una nueva plataforma para luchar por la defensa del medio ambiente. Concretamente, Salternavia luchará por salvar los territorios de bajo Navia y abarcará principalmente los concejos de Navia, Coaña, Boal y Villayón. Su presidente, Amador Rodríguez, ha destacado que la mayor preocupación será evitar las agresiones al medio ambiente allí donde se producen. «Sensibilizaremos a la sociedad sobre el valor del territorio y las alternativas de desarrollo sostenible, defenderemos el territorio frente al urbanismo salvaje y apoyaremos un turismo respetuoso con el medio ambiente», destacó Rodríguez.

La principal lucha de este colectivo será evitar el trasvase del Arbón, que pretende la captación de aguas en el Río Navia a través de un macrodepósito que lleve agua incluso hasta la zona centro de la región. Rodríguez considera que «esta autovía del agua, no cumple las medidas de seguridad, no respeta los caudales ecológicos, no palia los efectos de vertidos del Hospital de Jarrio, ni los de los Astilleros Armón ni los de la fábrica Renny Picot». La plataforma considera que la «macro traída» cierra las posibilidades turísticas, deportivas y lúdicas de la zona y, principalmente, «no soluciona los problemas puntuales de la falta de agua». Consideran que este proyecto «obedece a la especulación del agua, que es la gasolina que alimenta la especulación urbanística de segundas viviendas y campos de golf, que se verán incrementadas con el avance de la Autovía del Cantábrico».

Urbanismo

Consideran un claro ejemplo de esa situación lo que está ocurriendo en Serantes con la intención de una promotora madrileña de construir unas 1500 viviendas. «Esto es la punta de laza de lo que se nos viene encima. El crecimiento de un concejo debe ser sostenible, por eso vemos este proyecto de forma negativo para la zona», destaca el presidente.

La plataforma reclama ajustarse a la Directiva Marco de la Unión Europea que obliga a proteger el medio ambiente, a realizar un uso sostenible del agua, a mejorar los ecosistemas acuáticos y, sobre todo, prevenir la contaminación.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda